
Es curioso y a la vez aplaudible, la elección de este filme que abre el espacio a la proyección de una variada muestra de películas, y orgullosamente puedo decir que es un filme, que a pesar de ser dirigido por un director español, se siente muy mexicana muy a pesar de su temática.
Luis Buñuel se consolido como director en México e internacionalmente, con la película “Los Olvidados”, pero no por ser una obra clásica mexicana, con fotogramas retratando lo galante de la ciudad o con el nacimiento de épicos romances o las actuaciones de reconocidos actores, sino más bien, por la honestidad que reflejo en este filme donde su tema principal es la pobreza, y la premisa, un grupo de niños que viven en carne propia las consecuencias de la misma.
El filme le dio un premio a Buñuel como mejor director en Cannes y ha sido reconocido como Memoria del Mundo por la UNESCO. Pero, ¿porque este reconocimiento por parte de la UNESCO? …

Buñuel no logra conmover solo por sus personajes e historia, si no por el acertado punto de vista cinematográfico que le da a “Los Olvidados”, donde él es un simple espectador de la realidad, documentándola para todo aquel espectador que la vea, sin prejuicios, sin juzgar.
Si me lo preguntan, además del retrato que el director hace, el filme a la vez enternece a audiencias y a la vez las hace reflexionar, nos hace cuestionarnos como sociedad y a la vez cuestionar al sistema socio-económico que hasta la fecha, no ha cambiado mucho, tanto en México como en otros países donde la palabra “pobreza extrema” no es novedosa y está totalmente desvalorada.
No pondré calificación, por que por algo este filme, lejos de ser un gran filme, más bien es un documento que permanece en la historia, y que si volvemos la cabeza, y damos una mirada de nuevo, veremos que es tan actual que hasta da miedo que aún temas como la pobreza, sigan tan presentes.
Buena reseña para una gran cinta. El tema crudo y penosamente lo seguimos viviendo en nuestro país. Los Olvidados junto a Viridiana, las joyitas de Buñuel.
ResponderEliminar...@chivard