Con apenas tres filmes en su carrera, el
director Jeff Nichols (Take Shelter, 2011) llega a carteleras mexicanas con “El
niño y el fugitivo” la cual nos cuenta la historia de Ellis y su amigo
Neckbone, dos adolescentes que viven en Mississippi y que al explorar una isla
abandonada cerca del río se topan con un fugitivo de la ley llamado Mud, quien
les pide ayuda para poder escapar junto al amor de su vida involucrandose ambos
personajes en una aventura peligrosa para lograr ayudar a este desconocido.
Nichols dirige a un elenco reconocido en este
film de corte independiente en los que encontraremos a un actoralemente
brillante y alejado de papeles menores, Matthew McConaughey como Mud, Reese
Whitherspoon como la enamorada de Mud y
el sorpréndete papel que da el joven actor Tye Sheridan como Ellis y a quien ya
habíamos visto en El Árbol de la Vida de Terrence Malick.
El film se siente bien estructurado
narrativamente y la atmósfera que Nichols crea junto a la fotografía de su ya
predilecto Adam Stone retratando el bayú y los escenarios sureños son
cinematográficamente notables. Aunque la historia parezca simple en cuanto a
los personajes, la dimensión que el guión le da a cada uno es interesante sobre
todo en esas elipsis narrativas entre el conflicto de Mud el cual afecta
directamente a Ellis tocados con cierta inocencia pero a la vez plasmando
madurez como se va desarrollando la trama.
Una película que sabe conectar con la
audiencia, con una historia interesante y que incluso se siente inspirada en
Las Aventuras Tom Swayer de Mark Twain, con personajes entrañables con un
trabajo cinematográfico sobresaliente, “El niño y el fugitivo” es de ese cine
estadounidense que demuestra que en ese país se pueden hacer filmes alejadas de
las superproducciones con excelentes resultados.
CALIFICACIÓN:
9 / 10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTA