Ridley Scott puede decirse que
además de ser un director visionario y con un especial ojo cinematográfico,
logra saltar de un genero a otro sin problema, pero la ciencia ficción siempre
ha sido de los géneros que más se le ha aplaudido, convirtiendo incluso una de
sus grandes obras dentro del genero una obra de culto (Blade Runner, 1982).
En el ’79 Scott dirigió una de
las obras del terror y de la ciencia ficción más icónica dentro de la historia
del cine hollywoodense actual, basada en una historia de Dan O’Bannon y Ronal
Shusett, “ALIEN” resulto una película que aterrorizo a miles de espectadores y
que puso a este director ingles en boca de toda la crítica internacional y si bien la saga tuvo una buena
secuela dirigida por James Cameron, con los años las dos películas que le
siguieron fueron decepcionantes y cerrando la saga de forma patética y
lamentable.
Después de 33 años y de dirigir grandes películas, Ridley anunciaba el año pasado que estaba listo el guion de
una precuela de esta saga de “survival horror” y ya estaba filmando (y en 3D)
el film que tenía en su reparto a actores nuevos y de gran calibre como Noomi
Rapace y el grandioso Michael Fassbender.
El tiempo pasó rápido y ahora que
ya esta en las salas de cines, se puede decir que si bien Scott prometió una
precuela en el universo de “Alien”, PROMETEO esta tan cerca de ese universo
pero a la vez muy lejos de hacer referencias a los personajes que tripularon el
Nostromo. El guion de esta nueva película
de Scott esta escrito por John Spaiths (The Darkest Hour, 2011) y ni mas ni
menos que por Damon Lindelof (Lost, Star Trek). La historia nos cuenta como un
par de científicos tratan de desenmascarar creencias teológicas apoyados por la
compañía Weyland, que quien ya este familiarizado con el universo ALIEN sabrá
que la compañía no tiene buenas intenciones. Al momento de llegar al planeta a
explorar, toda la tripulación de la nave Prometeo descubrirá un secreto acerca
de una antigua civilización alienígena y como se relaciona con la existencia (o
perdición) de la humanidad.
Aquellos que esperan terror al
por mayor y bastas respuestas de la primera película de Alien, recibirán en
pocas dosis lo que piden y en cambio se encontraran con una película que puede
parecer pretenciosa al querer darle un giro más existencialista a la historia,
pero el guion logra con éxito enfocarlo al genero de ciencia ficción gracias a
la habilidad narrativa de sus escritores.
La película da guiños
reconocibles al instante para aquellos que conozcan la saga, pero igual les
presentara una posibilidad de abrir más historias que podrían detallar el
universo y el origen de la criatura más famosa del cine. Algunos espectadores
novatos podrán encontrar un film con ritmo lento pero admiraran el festín visual
que el director dirige con habilidad, así como disfrutar varios momentos de
suspenso y acción.
Las actuaciones en general son
sobresalientes, pero quien se roba la pantalla cada vez que aparece a cámara es
Fassbender que logra un papel magnifico haciendo referencias a “2001: Odisea en
el Espacio” de Kubrick, así como el mismo director lo hace en algunas tomas. Pero sin mal intencionar
el anterior comentario, si bien el veterano director usa referencias cinematográficas,
el mismo da su propia visión del género como lo ha hecho con anterioridad.
El film sobresale por si mismo y
sus elementos, el uso del 3D es correcto más no necesario pero que si logra resaltar
la fotografía del film así como su diseño de producción y efectos visuales.
“Prometeo” puede que sea la
película más original de lo que va del “verano” gracias a su guion, pero que
pese a esto va a dejar a algunos fans de la saga insatisfechos al apartarse del
estilo al que estaban acostumbrados, pero igual sorprenderá a cinéfilos duros
de convencer, como yo. ¡Bien hecho Ridley!
CALIFICACIÓN: 8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTA