La tercera cinta del director británico Steve McQueen completa una trilogía cinematográfica en donde sus historias, en diferentes puntos de vista, basan sus conflictos centrales en la esclavitud. En su opera prima "Hunger, McQueen imprime a través del enorme Michael Fassbender esa lucha interna por liberarse de la injusticia de la que el y prisioneros irlandeses son víctimas; en "Shame", su segundo largometraje, volvemos a ver a Fassbender como un esclavo de sus propios deseos sexuales como un ninfomano sin remedio.
Con "12 años esclavo", el director toma la historia verídica de Solomon Northup, un neyorkino libre de raza negra quien es secuestrado para ser vendido y utilizado como esclavo en diferentes casas de personas blancas de la alta sociedad desde 1841 hasta 1853 y de lo cual el mismo Northup escribió en el libro homónimo la tortuosa experiencia de su injusta esclavitud.