La historia era igual de original: un hombre, Kevin Flynn (Jeff Bridges), diseñador de videojuegos y dueño de ENCOM, empreda que le había sido quitada por un programa virtualmente inteligente y que a través de la creación de un programa llamado Tron podría eliminarlo, pero por accidente cae en el mundo virtual y se embarca en la aventura de ayudar a su creación.

Exactamente la historia sucede 27 años después de los sucesos de TRON, donde Kevin Flynn es absorbido por el mundo virtual y traicionado por su yo digital CLU, ahora su hijo Sam Flynn, debe ir a su rescate y al rescate de ENCOM.
TRON de 1982 adolece mucho en su guión, meramente un pretexto para poder justificar la aventura dentro de The Grid y el mundo virtual como un gran distractor visual. TRON:LEGACY comente el mismo error.
El gran atractivo de este nuevo filme sin duda son sus efectos especiales y el uso del 3D como técnica visual para la inmersión al mundo del videojuego, pero la película falla totalmente en la técnica 3D, donde la profundidad no es mucha y no es sorprendente, habiendo sido tal vez una versión 2D Digital lo más factible, pero aclaro, no demeritando los efectos visualespretencioso. Tambien cabe mencionar que el mismo director declaró que el filme fue hecho para verse en IMAX 3D, y donde en mi opinión, entonces solo Disney debió haber estrenado el filme en ese formato, de ser este el caso.
Además de sus sorprendentes efectos visuales, la decisión de haber contado con el dueto DaftPunk (quienes por cierto hacen un cameo

Por el lado de las actuaciones, el protagonista Garret Hedlund se siente plano y forzado, mientras que Olivia Wilde es carismática y da una que otra escena que vale la pena en el filme, mientras que quien se lleva la película es Jeff Bridges y su doble papel como Kevin Flynn/CLU. Cabe mencionar que Bruce Boxleitner regresa en su papel de Alan Bradley, mejor amigo de Sam FlynnTRON en la película del '82.
TRON:LEGACY sin duda era una de las películas más esperadas del año, pero resulto ser una película víctima de la publicidad, con aspectos artísticos que unidos no funcionan, lo que la hace visualmente disfrutable pero con una historia fallida. Un decepcionante resultado para las grandes expectativas.
CALIFICACIÓN: 3/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTA