Por: Alberto Molina
No solo de ficción vive el séptimo arte, también existe este
formato narrativo que nos enfrenta a realidades de las cuales probablemente
hemos escuchado, pero las que nunca hemos afrontado; y eso es lo que logra el
documental.
En el Festival Internacional de Cine de Morelia de este año,
dentro de la categoría de documental mexicano, el público reconoció con un
premio a la cinta de Tatiana Huezo titulada “Tempestad”.
Se diría que la película lleva en el nombre la penitencia,
ya que relata las historias de dos mujeres que han vivido en carne propia la
injusticia y la impunidad, reflejo de muchos casos lamentables que viven no
solo las mujeres en el país, sino la sociedad en general.
Por un lado está la historia de Miriam, una mujer acusada
injustamente de un crimen que no cometió; mientras que por el otro, está la
historia de Adela, quien vive su día a
día con el pesar causado por la desaparición de su hija.
Estamos ante un relato audaz, el cual deja al espectador crear
su propia opinión sobre estos temas, involucrándolo de lleno en estas historias
de horror que ambas mujeres relatan de propia voz.
Visualmente cuidado y con una sensible narrativa de
denuncia, este documental deja al espectador con un nudo en la garganta difícil
de describir y que lo hará reflexionar sobre la situación actual de nuestro
país.
Texto para Capital Hidalgo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTA