Por: Alberto Molina
¿Te ha pasado qué cuando estás viendo una película, deseas
que nunca termine? ¿Que cuando sales de la sala de cine te queda ese
sentimiento de satisfacción y ganas de volver a verla? Eso me sucedió con “Sing
Street: Este es tu momento”, la cual estrenó en cartelera esta semana.
La cinta nos sitúa en Dublín, año de 1985, donde seguimos la
historia de Conor Lalor, un adolescente que enfrenta las ventajas y desventajas
de crecer y despertar a la vida: la crisis económica que afecta a su país, la
crisis familiar que padece, su primer amor; pero sobretodo, la búsqueda de su
identidad.
Como en sus cintas previas, el director John Carney (Once,
Empezar Otra Vez), utiliza la música como un elemento narrativo principal. En
esta ocasión, le toca a los años 80’s y sus influencias musicales acompañar al
personaje principal en este emotivo viaje donde prevalece el amor fraternal y
una lucha personal por buscar un mejor futuro.
Música original, así como temas de Duran Duran, The Cure,
entre otros; aderezan esta experiencia cinematográfica.
Pese sus pocas fallas, como su torpe primer acto o su
excesivo optimismo que contrasta con las temáticas que toca, la cinta es
memorable no solo por su homenaje a la época, sino por su mensaje tan humano y
autentico, que aunque pueda resultar cursi, es memorable.
Texto para Capital Hidalgo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTA