Por: Alberto Molina
El director danés, Nicolas Winding Refn, ha logrado
perfeccionar su manejo de la estética visual la cual le da sentido a sus
historias que apelan a lado más oscuro del ser humano y que ahora busca
realizar una radiografía del mundo de la moda en su última cinta: “El Demonio
Neón”.
La cinta nos cuenta la historia de Jesse (Elle Fanning), una
joven de 16 años, quien se muda a Los Ángeles buscando una vida mejor, en este
caso, como modelo de agencia.
Refn, a través de su perfeccionista composición visual
proyecta este mundo en el que Jesse habita, saturado de luces neón, ropa de
marca y todo el glamour que representa esta industria con un sobresaliente trabajo
de fotografía y diseño de producción que, como si fuera para una revista
especializada de modas en movimiento, hipnotiza y traslada al espectador a
través de sus imágenes.
La cinta es tan superficial y frívola como el mundo que
busca reflejar, donde tras endulzar la pupila durante su primera hora, la cinta
se torna inesperadamente aberrante hacia su parte climática, buscando reflejar
aquellos monstruos que esconden los personajes mismos de esta historia.
Elle Fanning es un
“demonio disfrazado de ángel” en este protagónico, el cual le significa uno de
los mejores papeles de su carrera a la fecha.
Texto para Capital Hidalgo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTA