Después de Toy Story 3 (2010), las últimas dos propuestas cinematográficas de
la compañía de animación Disney.Pixar
la han dejado verse dentro de la industria en un bache creativo con una secuela
de Cars que pudo bien haber sido prescindible o de menos un proyecto para video home, mientras Brave emulaba a la fórmula de princesas
Disney, ambas alejadas de la fórmula ganadora que los había caracterizado.
Con Monsters University,
Pixar tenía la titánica tarea de no decepcionar de nuevo, y menos siendo la
primera precuela en su haber y retomando a los tan queridos personajes de la
película del año 2001: Mike Wasowski y James P. Sullivan, quienes esta vez se
nos cuenta la historia del cómo fue que inicio esta gran amistad entre estos simpáticos
monstruos.
Dirigida por el nuevo
talento de Pixar, Dan Scanlon, quien
había apoyado en un cortometraje de la empresa y ayudo proporcionando material
creativo para Cars, Monsters University profundiza dentro de
la vida de los monstruos de Monstruopolis, introduciéndonos a un inquieto
mounstruito Mike, quien sueña con ir a la universidad para ser asustador
profesional.
Es en la universidad donde Mike
conoce a James P. Sullivan, un soberbio e irresponsable monstruo de familia de
renombre que aspira a ser Asustador Estrella. La relación de ambos es
competitiva pero cuando son expulsados del programa de asustadores, tendrán que
unir fuerza para lograr lo que ambos anhelan trabajando en equipo junto al
grupo de monstruos que conforman su fraternidad, Oozma Kappa.
Pixar recupera la capacidad perdida
de crear una historia emotiva y transmitirla a cualquier espectador. Niños, jóvenes
o adultos se conmoverán y a su vez no pararan de reír con las ocurrencias de
los personajes. Si bien, en nuestro país a algunos espectadores se les
dificultara identificarse con el estilo universitario que la película maneja,
este universo se plantea de forma simple sin dejar de sentirse ajeno.
La moraleja se antoja interesante
en esta nueva aventura, enfocada a las capacidades personales, al logro de los
sueños, a la amistad y la forma de relacionarse con el mundo que nos rodea, con
un tratamiento parecido al del guión de Ratatouille
de Brad Bird. Escenas bien logradas, sobre todo en los últimos 10 minutos con
un dialogo emotivo entre ambos personajes principales.
En cuanto a aspectos técnicos,
Pixar se sigue luciendo en la animación detallista, cada objeto y paisaje luce
realista, el trabajo de iluminación es notable y el detallado de la fisonomía de
cada personaje es soberbio. Acompañando al ritmo narrativo, regresa a Randy Newman
para musicalizar la película retomando tonos musicales del filme que le
antecede a esta y mezclándola con un toque de trombones y trompetas de banda
universitaria.
Los que disfrutaron de Monsters, Inc., disfrutaran de esta
genial precuela con personajes nuevos igual de divertidos que en la anterior, descubrirán
divertidos orígenes que se ligan a la película anterior con inteligencia y
originalidad e incluso aparecerán personajes entrañabl
es de la película de
2001.
Sin duda Monsters University no
decepcionara a nadie, cumple y ofrece más de lo que se puede esperar, y que si
bien no supera a películas como Ratatouille,
Wall-E o Toy Story 3, si se puede ubicar a la altura de su predecesora. Previo
al filme se puede ver el nuevo cortometraje animado “Azu-Lado”, funcional aunque carente de profundidad comparado con
anteriores trabajos de cortometraje de estos genios creativos.
CALIFICACIÓN: 8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTA