Es de agradecer que durante el verano cinematográfico cargado de películas con alta dosis de efectos especiales y guiones medianos que solo buscan ganarse la taquilla a nivel mundial, haya distribuidoras que tengan la valentía de estrenar películas alejadas de todas estas características y que sirven para desintoxicar la cartelera de la saturación de el cine mainstream en nuestro país como vehículo para que el espectador descubra otro tipo de historias en la pantalla grande.
El pasado 12 de Junio mientras la emoción por
el estreno del regreso del Hombre de
Acero alias “Superman” saturaba
las salas de cine en nuestro país, llegaba con copias limitadas a los complejos
de cine una modesta película que fue finalista el año pasado en la categoría de
Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar y que recientemente se presento
en el Festival de Cine Frances en México:“Declaración de Guerra”, película dirigida,
escrita y actuada por Valérie Donzelli que nos cuenta la historia (basada en
una vivencia personal de Donzelli) de Romeo y Julieta, dos jóvenes padres que
tienen que lidiar con el cáncer que padece su primogénito, Adam.
Si bien este film es un drama familiar y se
pudiera esperar que cayera en los lugares comunes dentro de la narrativa del
melodrama manipulador como lo hiciera, por ejemplo “La Decisión más Difícil” (My Sisters Keeper) de Nick Cassavetes,
la película de Donzelli se aleja de estos clichés tomando un punto de vista
desde los personajes de Romeo y Julieta quienes desde la primera escena, al
conocerse, se dicen “Que nos llamemos Romeo y Julieta asegura que sufriremos
juntos”.
Ambos personajes son humanizados al grado no
solo de sufrir el proceso de curación de su pequeño hijo, si no que el
tratamiento narrativo de ambos se enfoca en la inexperiencia de criar un hijo y
afrontar esta guerra junto a su familia y amigos; un punto de vista donde los
personajes cometen errores y toman decisiones difíciles que acompañado de una
narrativa visual fresca, narraciones en voz en off, música de fondo que va
desde Vivaldi hasta un punk rock francés dan un toque original al film.
Donzelli junto a su pareja en la vida real
Jérémie Elkâim como Romeo entregan grandes actuaciones. La directora grabó en
hospitales reales y apoyada del personal de los mismos logra un gran realismo
para su historia la cual peca de honesta y que dará de que hablar por la forma
en que ambos personajes actúan ante la situación que viven: a veces saturados
de cansancio y preocupación, y a veces hartos e incluso ajenos a su realidad
que resulta en un final ambiguo pero efectivo.
Emotiva, honesta, original, fresca e
irreverente resulta el tercer largometraje de esta directora la cual le gusta
involucrarse de lleno en los proyectos que realiza dando excelente resultados
como el que es “Declaración de Guerra”
y que es de agradecer que se le dé un espacio a este tipo de películas en las
salas de nuestro país.
CALIFICACIÓN: 8 / 10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTA