Como cada año aquí esta la tradicional lista con mis películas favoritas de este año, como siempre sigo la regla donde solo son consideradas películas estrenadas en nuestro país hasta la última semana del año ya haya sido en cartelera comercial, en muestras o festivales de cine que se solo hayan llevado a cabo dentro de nuestro país.
29 diciembre, 2013
27 diciembre, 2013
Lo Peor del 2013
Durante el año vemos ir y venir
un sinfín de producciones cinematográficas provenientes tanto del saturado
mercado hollywoodense hasta las cintas nacionales que logran sobresalir ante la
saturada cartelera semanal y las producciones de otros países que triunfalmente
logran hacerse de su lugar en las marquesinas (ahora digitales) de nuestro
país.
Qué bueno fuera que todos los
estrenos fueran de buenos a excelentes, pero lamentablemente hay películas en
las que nos gustaría ir a la taquilla y decir “¡DEVUELVANME MI DINERO!” y los
complejos cinematográficos hicieran lo propio.
A continuación mi personalísima
lista de películas que me hubiera gustado que alguien me avisara para evitarlas
y ahorrarme tiempo y algunos pesos:
02 diciembre, 2013
Capitán Phillips: Angustia cinematográfica.
La sugestión
que provoca el saber que una película está basada en hechos reales siempre hace
que la atención del espectador hacia el filme que está a punto de presenciar lo
haga consciente de que los personajes y su historia sea tomada con seriedad y que
funcione como espejo de lo que son (o eran) en la vida real.
27 noviembre, 2013
Los Juegos del Hambre: Más que un simple juego.
Hace un año se estreno la primera adaptación de la trilogía literaria de la autora Suzanne Collins Los Juegos del Hambre a cargo del director Gary Ross (Amor a Colores) y como guionistas la misma Collins, Ross y Billy Ray con un resultado, que si bien fue satisfactorio tanto en taquilla como en crítica, parecía que esta sería otra saga más de amor adolescente justificada con una trama, en este caso, con una premisa interesante pero que no lograba profundizar tanto en esa oscuro universo en el que se desarrollaba.
Katniss Everdeen regresa al Distrito 12 después
de sobrevivir junto a Peeta Mellark, su compañero de distrito y ahora supuesto
enamorado, para lidiar con los “lujos” que les valieron haber ganado los 74
Juegos del Hambre pero que como avanza el metraje, descubrimos que no es cosa
ya de dos personajes, si no de lo que estos representan para los oprimidos
distritos de PANEM y el posible levantamiento en contra del Gobierno de
Presidente Snow. Los Juegos del Hambre: En Llamas inesperadamente inicia con
un conflicto que es mayor a los intereses propios de sus protagonistas y que da
pie a una película de enormes proporciones y con grandes aspectos narrativos a
explotar, que hacen parecer a su primera parte un mero pretexto explicativo
para prepararnos para el desarrollo de una saga completa.
29 octubre, 2013
Rush: La pasión y la rivalidad
El director Ron Howard en los últimos años ha
sido muy irregular en su carrera como director y es tal vez la oscareable “Frost/Nixon”
una de las más notables que había
realizado en los últimos años. Esta vez el director regresa para contarnos la
historia sobre una de las rivalidades más comentadas en el mundo de la Formula
1 entre el británico James Hunt y el aléman Niki Lauda.
28 octubre, 2013
Gravedad: Desastre y supervivencia.
Han pasado siete años desde que el director mexicano Alfonso Cuarón no estrenaba un largometraje, siendo la grandiosa “Niños del Hombre” el último trabajo que el director había realizado. Este año vuelve con una superproducción que a su vez es uno de los proyectos más ambiciosos que ha realizado.
“Gravedad”, escrita el mismo Alfonso y su hijo Jonás, nos cuenta una sencilla
historia de supervivencia donde un grupo de astronautas quienes llevan a cabo
una misión se enfrentan a una catástrofe causada por una lluvia de basura
espacial causada por meteoritos cerca de la órbita terrestre, de la cual solo
sobreviven la novata Dra. Ryan Stone y Matt Kowalski, un astronauta de amplia
carrera espacial, quienes tendrán que afrontar las adversidades que se les presentan
en ese entorno desolado, el cual se nos describe en una sola frase al inicio
del largometraje con la frase: “La vida
en el espacio es imposible”.
30 septiembre, 2013
No Se Aceptan Devoluciones (de su dinero).
Después del éxito de la opera prima de Gaz
Alazraki “Nosotros Los Nobles”, parecía casi imposible verse repetir el éxito
que esta consiguió en el país y que hacía pensar que no se vería algo asi en un
buen tiempo, pero no contábamos con que el comediante de televisión y actor,
Eugenio Derbéz viniera unos meses después a demostrar que el género de la
comedia en México es el preferido del espectador en el país.
26 septiembre, 2013
Dragon Ball Z - La Batalla de los Dioses: El poder de los fans.
Fue a inicios del mes de Abril, cuando la
cadena de cines Cinemex, publicaba en su página oficial de Facebook dos posters preventivos de Japón del estreno de el regreso a las salas cinematográficas de una de
las series animadas japonesas más queridas en el mundo creada por Akira
Toriyama, “Dragon Ball Z” la cual se estreno en Japón a finales de Marzo y que
recaudo más de $30 mdd en aquel país. Dentro de esta publicación, Cinemex
anunciaba la posibilidad de estrenar la película en México pidiendo la
participación de los fans en sus redes sociales y publicaciones.
16 septiembre, 2013
No si se esta es una película o una obra teatral ...
Basada en la obra teatral homónima de Manolo Caro, la cual el mismo adapta y dirige en su versión cinematográfica para la cual fue concebida desde un inicio, "No se si cortarme las venas o dejármelas largas" (toma aire) llega a las salas mexicanas con el mismo elenco que participo en la versión teatral.
08 septiembre, 2013
Top 5: Las mejores película del Verano 2013
La larga batalla de los
blockbusters a nivel mundial por conseguir el título a la “Mejor Película del
Verano” ha terminado. En esta, muchas de las contendientes más esperadas fueron
las más grandes decepciones de lo que va del año (si, les hablo a ustedes, Hombre de Acero y
Hombre de Hierro a.k.a Iron Man 3), pero también hubo grandes sorpresas dentro
de cartelera con películas para los que algunos, por su poca distribución de
copias en el país, no pudieron disfrutar durante la temporada.
Entre superproducciones y películas
independientes se conforma, lo que a mi parecer, son las mejores películas del
verano:
#1 Antes
de la Medianoche
(Before Midnight , 2013) de Richard Linklater.
>> Reseña aquí.
#2 El
Conjuro
(The Conjuring, 2013) de James Wan.
>> Reseña aquí.
#3 Mucho
Ruido y Pocas Nueces
(Much Ado About Nothing, 2013) de Joss Whedon.
>> Reseña aquí.
#4 Monsters
University
(-, 2013) de Dan Scanlon.
>> Reseña aquí.
#5 En
La Oscuridad: Star Trek
(Into Darkness – Star Trek, 2013) de J.J. Abrams.
>> Reseña aquí.
Los invito a poner en el área de
comentarios cuales fueron sus películas favoritas del verano.
09 agosto, 2013
El otro cine gringo: "El Niño y el Fugitivo".
Con apenas tres filmes en su carrera, el
director Jeff Nichols (Take Shelter, 2011) llega a carteleras mexicanas con “El
niño y el fugitivo” la cual nos cuenta la historia de Ellis y su amigo
Neckbone, dos adolescentes que viven en Mississippi y que al explorar una isla
abandonada cerca del río se topan con un fugitivo de la ley llamado Mud, quien
les pide ayuda para poder escapar junto al amor de su vida involucrandose ambos
personajes en una aventura peligrosa para lograr ayudar a este desconocido.
02 agosto, 2013
Antes de la Medianoche: El cierre de una trilogía romántica.
El director Richard Linklater
regresa para de igual forma traernos de vuelta a Jesse y Celine en la pantalla
grande, una historia que inicio en 1994 con “Antes del Amanecer” y que nueve
años después resulto en el reencuentro de la pareja en “Antes del Atardecer”
donde aquellos que recordamos esa romántica y abierta escena final, ansiábamos saber
que había sucedido con estos tan queridos personajes de unas de las mejores
sagas contemporáneas del cine norteamericano.
28 julio, 2013
Ladrones de la Fama, el retrato de la superficialidad.
“Ladrones de la Fama” marca el regreso de Sofia Coppola a la dirección después de su
muy sencilla y adorable película “Somewhere: En algún lugar”. Esta vez tomando
como inspiración el artículo de la revista Vanity Fair escrito por Nacy Jo
Sales titulado “Los Sospechosos calzaban Louboutins” el cual habla sobre los
adolescentes detrás de la famosa ola de asaltos a propiedades de famosas
celebridades como Paris Hilton, Lindsay Lohan, Orlado Bloom, entre otras más.
25 julio, 2013
Comics al Cine: ¿moda fugaz?
Entre 20th Century Fox/Marvel, Warner Bros./DCParamount/Universal con Marvel, y ahora Disney.Marvel, se han
compartido rebanadas del pastel de llevar a los famosos personajes de los
comics a la pantalla grande. Bryan Singer con X-Men en el año 2000, marcaba
el inicio de la aceptación del transfer de la hoja impresa al celuloide y que
conforme pasan los años, personajes como Spider-Man,
Iron Man, Los 4 Fantásticos, entre otros han sido encarnados por actores (o
mejor dicho estrellas) Hollywoodenses, junto a afamados y talentosos directores,
cumpliendo el sueño geek que generaciones pasadas y actuales pedían a gritos en
sus más profundos deseos.
18 julio, 2013
Declaración de Guerra
Es de agradecer que durante el verano cinematográfico cargado de películas con alta dosis de efectos especiales y guiones medianos que solo buscan ganarse la taquilla a nivel mundial, haya distribuidoras que tengan la valentía de estrenar películas alejadas de todas estas características y que sirven para desintoxicar la cartelera de la saturación de el cine mainstream en nuestro país como vehículo para que el espectador descubra otro tipo de historias en la pantalla grande.
El pasado 12 de Junio mientras la emoción por
el estreno del regreso del Hombre de
Acero alias “Superman” saturaba
las salas de cine en nuestro país, llegaba con copias limitadas a los complejos
de cine una modesta película que fue finalista el año pasado en la categoría de
Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar y que recientemente se presento
en el Festival de Cine Frances en México:“Declaración de Guerra”, película dirigida,
escrita y actuada por Valérie Donzelli que nos cuenta la historia (basada en
una vivencia personal de Donzelli) de Romeo y Julieta, dos jóvenes padres que
tienen que lidiar con el cáncer que padece su primogénito, Adam.
13 julio, 2013
Monstruos Vs. Robots
Después de varios años de no ver
en la silla del director a Guillermo del Toro, el mexicano vuelve con una
gigantesca producción veraniega muy a su estilo y que después de proyectos cancelados o puestos en espera, es
gratificante ver volver a este talentoso y estrafalario creativo cinematográfico,
esta vez, haciendo un personal homenaje al cine de monstruos japoneses así como
a algunas historias del oriente de las que se nota a “Titanes del Pacifico” muy
inspirada en ellas.
La premisa de la cinta es simple “Monstruos contra Robots Gigantes”. La
historia: En las profundidades del océano pacifico descansaron por años los
Kaijus, monstruos destinados a poblar la tierra después de destruir a la
humanidad, es por esto que una resistencia de seres humanos tripulando robot
gigante pelearan con el único fin de poder vencer a estas amenazas y salvar a la raza humana de su extinción.
08 julio, 2013
No Quiero Dormir Sola
La opera prima ganadora a Mejor Película de
la decima edición del Festival de Cine de Morelia en México “No Quiero Dormir
Sola” de Natalia Beristain se estrena esta semana en cartelera nacional, que
aunque con pocas copias, la cadena de cines Cinépolis la respalda para estrenar
su filme dentro de su catalogo en línea llamado Cinépolis Klick con el fin de
impulsar la película hacia un mercado más amplio pese a su limitado número de
copias dentro de los complejos de cine.
Natalia Beristain hija de los actores Arturo Beristain y
Julieta Egurrola, toma como inspiración la historia de su abuela paterna, la actriz
Dolores Beristain quien sufrió de Alz Heimer y fue internada en un asilo para
cuidados intensivos. Esta historia se ve reflejada en el personaje de Dolores interpretada
por la primera actriz Adriana Roel, quien sufre de pérdida de la memora de
corto plazo y añora sus épocas doradas como actriz pero que cuando su salud
empeora, su nieta Amanda quedara a su cuidado.
07 julio, 2013
Mis MINIONS Favoritos
En 2010 la compañía de animación
Illumination Entertaiment junto a Universal Studios se daba a conocer con su
primer largometraje animado “Mi Villano Favorito” contándonos la historia de
un inusual villano que planea ser el mejor del mundo, acompañado su amigo y científico
Dr. Nefario y sus simpáticos ayudantes llamados Minions y donde tras varios
sucesos se convierte en padre adoptivo de Agnes, Margo y Edith.
Pierre Coffin y Chris Renaud
regresan a la dirección después de 3 años del estreno de la primera cinta con
estos entrañables personajes regresan para competir, al menos, por el trono de
mejor película animada del verano con una nueva aventura donde Gru junto a sus
hijas adoptivas y los Minions tendrán que enfrentarse a uno de los súper villanos
más icónicos del mundo según Gru, mejor conocido como “El Macho” quien tiene un
plan para lograr poner al mundo de cabeza.
27 junio, 2013
Apocalípsis Zombie
Sorprende el renacimiento que ha tenido el
género zombie en estos últimos años,
en parte gracias a la adaptación televisiva del comic de Robert Kirkman y Tony
Moore, The Walking Dead, que se ha
encargado de posicionar de nuevo a los muertos vivientes expandiendo su mercado
logrando éxito no solo en los ratings de la serie, si no en la venta de sus
cómics y el buen recibimiento de nuevo contenido desde el literario hasta el cinematográfico sobre este terrorífico tema.
Dentro de la batalla por el trono del éxito
taquillero del verano, después de muchos contratiempos, problemas de producción,
varias modificaciones al guión, entripados del productor y protagonista del
filme Brad Pitt y atrasos en sus fechas de estreno por todo lo anteriormente
mencionado, logra estrenarse al fin Guerra Mundial Z, adaptación al cine
de la muy bien recibida novela escrita por Max Brooks y dirigida por Marc
Forster (007: Quantum).
23 junio, 2013
El MONSTRUOSO regreso de PIXAR
Después de Toy Story 3 (2010), las últimas dos propuestas cinematográficas de
la compañía de animación Disney.Pixar
la han dejado verse dentro de la industria en un bache creativo con una secuela
de Cars que pudo bien haber sido prescindible o de menos un proyecto para video home, mientras Brave emulaba a la fórmula de princesas
Disney, ambas alejadas de la fórmula ganadora que los había caracterizado.
Con Monsters University,
Pixar tenía la titánica tarea de no decepcionar de nuevo, y menos siendo la
primera precuela en su haber y retomando a los tan queridos personajes de la
película del año 2001: Mike Wasowski y James P. Sullivan, quienes esta vez se
nos cuenta la historia del cómo fue que inicio esta gran amistad entre estos simpáticos
monstruos.
17 junio, 2013
Kal - El, el niño que re-vivió en el cine.
Desde 2007 que no vemos al superhéroe
más emblemático del mundo de los comics tener una adaptación al cine, el último
en intentarlo (y fallar notablemente) fue el director Bryan Singer (X-Men 1 y 2) con “Superman Regresa”.
De inicio, debo decir que
recuerdo solo haber visto en mi infancia la primera película del Hombre de
Acero, dirigida por Richard Donner y protagonizada por el ya fallecido Christopher
Reeve y de ahí hasta 2007 con el regreso a las pantallas del personaje, pero
siempre he creído que Superman ha sido de esos pocos superhéroes incomprendidos
dentro del mundo del cine, y mucho tiene que ver esa división entre deidad, alienígena
y carácter humano que le caracterizan.
Dentro de esta temporada de
verano ya se venía anticipando desde bastante tiempo atrás y luego con una
intensa campaña publicitaria en todo tipo de medios el regreso de este
personaje a la pantalla, respaldado el proyecto con Christopher Nolan como
productor, David S. Goyer guionista de Batman Inicia y con el visionario Zack
Synder como director. Este trío de talentosos personajes se puede pensar que el
regreso a las pantallas de uno de los mejores super héroes de los cómics no tendrá
falla absoluta y será un éxito instantáneo. Pero extrañamente, si bien no es
una decepción, la película está lejos de ser el éxito taquillero que prometía.
14 junio, 2013
Un pésimo Spring Break audiovisual ...
Seguramente algunos recordaran al director estadounidense, Harmony Korine por su escandalosa cinta del año 1995 “Kids” donde nos narra la vida desenfrenada de varios adolescentes estadounidenses puestos en un ambiente donde las adicciones y el sexo es común dentro de su mundo.
Con “Spring Breakers” Korine retoma
esa premisa para ahora contarnos la alocada aventura de cuatro adolescentes que
roban dinero para poder vivir el “mejor spring break” de sus vidas.
03 junio, 2013
Luhrmann reinventando a Jay Gatsby
Recuerdo cuando estaba pequeño, por
curiosidad mi mamá y una tía decidieron rentar en video aquella adaptación que
hiciera Baz Luhrmann al cine de la famosa y clásica obra de William
Shakespeare: Romeo y Julieta. Recuerdo también (y hasta la fecha) decir a mi
madre lo horrible que era la adaptación, mientras que por su lado, mi tía (en
ese entonces con unos 20 años de edad) hablaba maravillas de la contemporánea visión
del director y claro, además de no parar de hablar de Leonardo DiCaprio en sus
tiempos de juventud.
Es curioso que después de 12 años y dos
películas después, que este Australiano director recurra de nuevo a la
adaptación de una obra clásica.
“El Gran Gatsby” es una de las obras
claves de la literatura norteamericana y clave también dentro de la literatura
escrita por F. Scott Fitzgerald, en
la cual este reconocido autor describe la opulencia y los excesos de la clase
alta en los años 20’s mezclándola con una historia de amor imposible.
30 mayo, 2013
Todavía son Rápidos y Furiosos.
Fue el director Rob Cohen quien en 2001 nos adentro al mundo de Dominic Toretto donde las carreras clandestinas, autos tuneados y mujeres sensuales pintan el panorama, mientras Brian O’Conner lucha contra la moralidad de ser un buen o mal policía.
25 mayo, 2013
Tlatelolco y el amor adolescente.
Después del bien llevado thriller que toma los hechos del año en México de 1994 sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio para crear una película de ficción, el director Carlos Bolado retoma la idea de tomar sucesos trágicos que han marcado al país para contar una historia de ficción en la pantalla grande.
“Tlatelolco: Verano del ’68” cuenta la
historia de Félix, un estudiante de arquitectura de la UNAM que se enamora de
Ana María hija de un alto funcionario de gobierno y estudiante de la
universidad privada Iberoamericana quienes ven opacada su relación por los
sucesos del movimiento estudiantil de aquel año.
11 mayo, 2013
Star Trek, EN EL ... ¿MISTERIO?
Fue en el verano de 2009 cuando el ahora “Rey Geek” de la industria cinematográfica
estrenaba Star Trek, el nuevo aire
que tomaba esta saga intergaláctica de la ciencia ficción tanto televisiva como
cinematográfica salida de la mente de Gene
Roddenberry.
27 abril, 2013
Marvel Fase 2: IRON MAN 3
Después del “hitazo” en taquilla
de Los Vengadores, Marvel Studios junto con Disney crearon bastantes
expectativas (así como dinero) para iniciar a lo que llaman la “Segunda Fase de
Marvel” donde ya están programadas 5 películas antes de la secuela que reunirá de
nuevo al grupo de superhéroes que se ganaron a los espectadores a nivel
mundial.
El primer superhéroe que inicia
esta segunda fase es la franquicia de Iron Man, como sucediera en 2008 con su
primera parte, la cual daría inicio a este ambicioso proyecto.
Tras su poco bien recibida por la
crítica, pero bien recibida en taquilla, segunda parte estrenada en 2010 que
marcaba el preámbulo al inicio de la Primera Fase despidiendo a Jon Favreau
como director y quedando el carismático y egocéntrico Iron Man en manos del
director Shane Black, a quien le respalda su trabajo como guionista en la saga
de “Duro de Matar” y su pasado trabajo junto a Downey Jr. (Kiss Kiss Bang Bang,
2005).
01 abril, 2013
Remakes que funcionan: NOSOTROS LOS NOBLES.
Si bien ya es pan de cada día en la industria
internacional, el remake no luce
ajeno a nuestro cine, desde el cine de
oro hasta al cine actual han recreado películas de renombre de nuestro mismo
cine. A ultimadas fechas, directores y productores le han apostado a renovar el
cine de terror nacional sin éxito pero en esta ocasión, el director Gaz
Alazraki (si, es hijo del reconocido Carlos Alzraki, el cual además de productor del film tiene un cameo en esta opera prima) y su opera prima
deciden retomar una obra desconocida para las generaciones actuales, pero
recordada por las generaciones pasadas.
21 febrero, 2013
NO a la dictadura
En el año 1988, Chile vivía el momento más decisivo sobre su situación política nacional, donde después de 17 años de dictadura el pueblo por medio de un plebiscito decidiría si el dictador Agusto Pinochet debería seguir o no en el poder.
Es de esta premisa donde parte la película de Pablo Larraín (Tony Manero, Postmortem) en base al guión de Pedro Peraino (31 Minutos: La película) el cual se inspiro en una obra inédita del escritor chileno Antonio Skármenta.
16 febrero, 2013
"Maravillosas" Bestias del Sur Salvaje
Solemos intoxicarnos cada año de
superproducciones de Hollywood que atiborran las salas de cine a nivel mundial
y es poca la propuesta alternativa en contenido cinematográfico que logra
llegarnos como espectadores tanto por aspectos de distribución, así como por
demanda del mercado del cine.
Alejándonos un poco del reconocimiento de las
premiaciones hacia el filme, esta semana llega a cartelera la opera prima del
director estadounidense Benh Zeitlin, “Beasts
of the Southern Wild” o “Bestias del Sur Salvaje” titulada
mediocremente en nuestro país como “Una
Niña Maravillosa”, la que sin duda es una de las opciones alternativas más recomendables ante tanta superproducción hollywoodense.
15 febrero, 2013
Les Misérables: Del Teatro al Cine
Así como un clásico de la literatura, la novela de Victor Hugo, “Los Miserables” ha sido adaptada para varios formatos de contenido y con diferentes versiones. Dentro de la historia del cine existen varias versiones adaptadas de esta aclamada novela una que data del año 1906 en Francia hasta una de las ultimas versiones vistas como la de 1995 dirigida por Jean Paul Belmondo.
Pero la reciente cinta estrenada, no solo se
basa en esta joya literaria, si no que se basa en la adaptación de la
producción teatral musical compuesta por Claude-Michel Schönberg y
actualmente producida por el productor
teatral ingles Cameron Mackintosh, la cual lleva ya más de 27 años
presentándose en los teatros de alrededor del mundo inspirada en la historia de
Victor Hugo y la cual ha sido ganadora de varios premios Tony.
03 febrero, 2013
¿Así se filmo Psicosis?
Es interesante cuando el cine
quiere homenajear a aquello que lo hacen y dentro de la historia del séptimo arte
han sido pocas las biopics o historias que narran la labor de cineastas famosos
para hacer sus películas, viniéndome a la mente una de las joyas de Tim Burton
junto a Johnny Deep, “Ed Wood”.
La nueva película del director
Sacha Gervasi, a quien podemos ubicar como guionista principal de la película
de Steven Spielber “La Terminal”, nos relata basándose en el libro de Stephen
Rebello, la historia de cómo el gran director y maestro del suspenso cinematográfico,
Alfred Hitchcock lucha por producir uno de sus filmes más aclamados, “Psicosis”.
19 enero, 2013
Lo divertido de ser Inapadatado.
En el año 1985 el maestro de las comedias románticas adolescentes, John
hughes, estrenaba lo que tal vez sea su obra maestra, The Breakfast
Club. Una comedia que escondía en su núcleo narrativo un profundo
análisis sobre el adolescente, sus miedos, sus sueños, la rebeldía
elementos que hacían de esta película algo diferente a las teen comedies
tanto de aquellos años como incluso a las de ahora.
Pero, ¿porqué mencionar la película de Hughes?
La novela de Stephehn Chbosky, "Las Ventajas de ser Invisible" aborda
estos temas de una forma contemporánea y original, aunque eso si, más
enfocada al drama y con una visión más cruda sobre todo en la
construcción de sus personajes.
18 enero, 2013
Esto es AMOR
Desde la primera secuencia con la que inicia Amour, Haneke es claro, será una película fuerte de apreciar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)